Obtenga información sobre el examen de herramientas de dibujo Certified SOLIDWORKS Professional Advanced. Comprenda algunas de las técnicas de SOLIDWORKS necesarias para obtener la certificación. Revise algunas preguntas del examen de prueba.

Modifique los croquis y reorganice las operaciones en la pieza de muestra proporcionada para el examen de prueba Certified SOLIDWORKS Professional. Modifique los croquis para cambiar el perfil de un saliente extruido. Reordene las funciones al mismo tiempo que mantiene las relaciones padre/hijo. Obtenga las propiedades físicas de la pieza.

Modifique las operaciones y croquis de la pieza de muestra proporcionada para el examen de prueba Certified SOLIDWORKS Professional. Cambie el perfil de croquis y la condición final de una operación de saliente. Reordene las operaciones en el gestor de diseño del FeatureManager. Obtenga las propiedades físicas de la pieza.

Modifique las configuraciones de la pieza para el examen de prueba Certified SOLIDWORKS Professional. Cambie el estado de supresión de las operaciones y ajuste las cotas en configuraciones específicas. Obtenga las propiedades físicas de la pieza.

Actualice los parámetros que controlan la forma y el tamaño generales de la pieza para el examen de prueba Certified SOLIDWORKS Professional. Edite manualmente las cotas individuales y cambie globalmente los valores de las variables. Reconstruya el modelo asegurándose de que todas las operaciones se actualizan correctamente.

Conozca los apartados que forman el examen Certified SOLIDWORKS Professional. Identifique los tres apartados del examen: modelado de piezas, configuraciones y modificaciones de piezas, y modelado de ensamblaje. Comprenda que puede realizar cada apartado las veces que necesite, siempre que haya pasado el período de espera entre cada intento.

Desplácese por el centro de certificación de SOLIDWORKS para ver sus certificados completados, revisar los resultados de las pruebas, etc. Explore las herramientas disponibles en el centro de certificación de SOLIDWORKS. Revise la configuración de usuario. Busque los usuarios y distribuidores con certificación, así como los centros de formación.

Instale y use el software de prueba para realizar cualquier examen de certificación de SOLIDWORKS. Descargue el software Tester Pro Client. Explore la interfaz de usuario y los aspectos fundamentales de la prueba para adquirir experiencia.

Use los exámenes de certificación para medir sus conocimientos y competencias con el software de SOLIDWORKS. Identifique los tres niveles principales de certificados y los exámenes especializados. Desplácese por la página de certificación de la página web de SOLIDWORKS. Aprenda a crear una cuenta y adquirir un examen.

Use the Machine dialog to define the parameters of the machine tool used to manufacture the part. Set machine properties to select machine type and duty for manufacturing. Select tool crib to be used by machine. Select the post processor used to generate NC code. Set posting parameters for post processor.

Use las técnicas de diseño de modelado de ensamblaje ascendente y descendente para insertar y modificar los componentes de un ensamblaje. Inserte los componentes en un ensamblaje mediante un enfoque ascendente. Modifique un componente mediante un enfoque descendente. Cree un nuevo componente mediante un enfoque descendente.

Edite los valores de distancia, ángulo y relaciones de posición límite. Agregue relaciones de posición de ángulo y distancia según las especificaciones en una tabla de dibujo. Edite los valores de las relaciones de posición de ángulo y distancia que ha creado.

Mueva los componentes de un subensamblaje mediante subensamblajes flexibles. Modifique las propiedades del componente de un subensamblaje para cambiarlas de rígidas a flexibles. Arrastre los componentes de un subensamblaje flexible al ensamblaje principal para observar su movimiento. Comprenda el impacto de los subensamblajes flexibles sobre el rendimiento de ensamblaje general.

Cree referencias entre piezas en el ensamblaje mediante referencias externas. Comprenda la diferencia entre las referencias externas en contexto y sin contexto. Bloquee, desbloquee y rompa las referencias externas para detener la propagación de cambios de diseño.

En un ensamblaje, inserte operaciones que existan solo en el ensamblaje, y no los archivos de piezas individuales. Agregue una operación de ensamblaje de Asistente para taladro. Cree un corte de la operación de ensamblaje para que actúe como vista de sección. Modifique el alcance de la operación para determinar qué piezas se ven afectadas por la operación de ensamblaje.

Agregue cierres de la biblioteca de Toolbox a los taladros del Asistente para taladro y cortes cilíndricos a las caras seleccionadas o a todo el ensamblaje. Agregue un sensor para supervisar los valores de las propiedades. Configure una alerta que le notifique si el valor de la propiedad está fuera de los límites aceptables. Agregue cierres a un ensamblaje automáticamente. Edite la configuración de los cierres predeterminados. Edite los cierres existentes. Agregue arandelas y tuercas para fijar los cierres.

El modo Revisión de diseños grandes ofrece un rendimiento más rápido y operaciones visuales mejoradas, al mismo tiempo que limita el acceso a los detalles de las piezas y los subensamblajes correspondientes. El modo Revisión de diseños grandes es ideal para realizar presentaciones visuales, medidas aproximadas y vistas de sección. Abra un ensamblaje en el modo Revisión de diseños grandes. Revise las herramientas y operaciones disponibles en el modo Revisión de diseños grandes. Explore las limitaciones del modo Revisión de diseños grandes.

Utilice la herramienta Visualización de ensamblajes para ver, ordenar y seleccionar los componentes por propiedad. Desplácese por el panel Visualización de ensamblajes para ordenar o agrupar los componentes. Cambie el color de los componentes para mejorar la visualización en la zona de gráficos. Agregue columnas personalizadas al panel Visualización de ensamblajes. Exporte la información del panel Visualización de ensamblajes.

Modele piezas en el contexto de un ensamblaje, utilizando referencias a otros componentes para completar el diseño. La intención del diseño de las nuevas piezas (tamaños de operaciones, colocación de los componentes en el ensamblaje, etc.) proviene de otros componentes del ensamblaje. Construya una pieza virtual en el contexto de un ensamblaje mediante el empleo de técnicas de modelado de ensamblaje descendente. Cree operaciones en el contexto del ensamblaje mediante la geometría de referencia de las piezas con relaciones de posición. Comprenda las relaciones de posición EnPosición y las referencias externas. Identifique las referencias externas en el gestor de diseño del FeatureManager.
