Va a utilizar un navegador web o una versión de navegador que este sitio web no admite, por lo que es posible que algunas funciones no funcionen según lo previsto.
Utilice o actualice/instale uno de los siguientes navegadores para aprovechar al máximo las opciones de este sitio
Comprenda la diferencia entre iniciar un croquis en un plano o en una cara plana. Cree el primer perfil de croquis en 2D en un plano de referencia. Cree perfiles de croquis adicionales en 2D en las caras planas del modelo de pieza.
Evalúe el tamaño, peso, etc., de un modelo mediante las herramientas Medir y Propiedades físicas. Comprenda cómo afectan el material y el sistema de coordenadas de una pieza a sus propiedades físicas. Mida entre diversos puntos y círculos para determinar el tamaño de una pieza.
Agregue materiales a las piezas para calcular las propiedades físicas para su uso con SOLIDWORKS Simulation y modificar la apariencia de la pieza. Defina el material para una pieza. Agregue un material personalizado a una pieza. Utilice configuraciones para asignar materiales diferentes a una pieza.
Use las relaciones y cotas de croquis para definir un croquis por completo. Comprenda los posibles estados de un croquis: insuficientemente definido, completamente definido o definido en exceso. Evalúe un croquis para determinar porque está insuficientemente definido.
Use las relaciones y cotas de croquis para definir un croquis por completo. Comprenda los posibles estados de un croquis: insuficientemente definido, completamente definido o definido en exceso. Evalúe un croquis para determinar porque está insuficientemente definido.
Use relaciones de croquis automáticas para capturar intenciones del diseño mientras crea el croquis de un perfil. Identifique los iconos que aparecen en el cursor para representar las relaciones de croquis automáticas. Cree un perfil de croquis y agregue relaciones de croquis automáticas al mismo tiempo.
Utilice las relaciones de croquis para definir por completo un croquis y capturar la intención del diseño. Obtenga información acerca de las relaciones de croquis automáticas y las relaciones de croquis que puede agregar manualmente. Agregue relaciones entre las dos líneas para entender las relaciones de croquis comunes. Agregue relaciones entre los círculos y arcos para mantener relaciones de croquis adicionales.
Comprenda la importancia de elegir el plano de croquis correcto para empezar con una pieza. Elija el plano de croquis y la operación para empezar con una pieza. Comprenda el efecto de la elección de un plano de croquis inicial sobre el dibujo.
Cree aristas redondeadas o biseladas mediante redondeos o chaflanes, respectivamente. Comprenda las reglas generales de redondeo para mejorar las prácticas de modelado. Cree y comprenda algunas de las opciones de redondeos de radio constante. Cree y comprenda algunas de las opciones de las funciones de chaflanes.
Mueva un perfil de croquis a lo largo de un trayecto para crear una operación de barrido. Use relaciones de croquis para crear una trayectoria de croquis para otros croquis de la pieza. Comprenda algunas de las opciones básicas para las operaciones de barrido.
Revolucione perfiles de croquis respecto a un eje para agregar o quitar material. Cree croquis con las entidades, relaciones y cotas correctas para facilitar las operaciones de revolución. Comprenda algunas de las opciones para las operaciones de revolución.
Amplíe los perfiles de croquis para crear salientes extruidos con el fin de agregar material y cortes extruidos para quitar material. Use las relaciones y cotas de croquis para definir perfiles de croquis. Comprenda algunas opciones de las operaciones de extrusión. Agregue material con un saliente extruido y quite material con un corte extruido.
Inserte cotas conductoras en un croquis utilizando la versátil herramienta Cota inteligente. Con una sola herramienta, puede crear cotas radiales de un arco, cotas lineales entre dos puntos, y mucho más. La cota que aparece depende de las entidades que seleccione. Inserte cotas lineales, angulares, radiales y más. Modifique cotas. Mueva y vuelva a asociar cotas.
Cree puntos, ejes y sistemas de coordenadas de apoyo para la creación de operaciones y el uso de herramientas de medición. Explore las opciones para crear puntos de referencia, ejes y sistemas de coordenadas basados en una o más entidades de modelo.
Cree círculos y arcos como entidades en un croquis. Comprenda la gran variedad de herramientas que puede usar para crear círculos y arcos. Comprenda cuándo puede elegir entre las diferentes herramientas de arco y círculo según los puntos del centro, o a lo largo del perímetro del círculo o arco.
Cree círculos y arcos como entidades en un croquis. Comprenda la gran variedad de herramientas que puede usar para crear círculos y arcos. Comprenda cuándo puede elegir entre las diferentes herramientas de arco y círculo según los puntos del centro, o a lo largo del perímetro del círculo o arco.
Cree rectángulos como entidades en un croquis. Comprenda la gran variedad de herramientas que puede usar para crear rectángulos. Comprenda cuándo puede elegir entre las diferentes herramientas de rectángulo en función de las esquinas y el centro del rectángulo.
Cree líneas y líneas constructivas como entidades en un croquis. Comprenda las opciones de creación de líneas en un croquis. Dibuje líneas verticales, horizontales o en un ángulo especificado. Use las líneas constructivas para las relaciones y cotas con el objetivo de facilitar la creación de la geometría del modelo.
Revise las diversas opciones de condición final para las operaciones de extrusión. Examine las condiciones finales definidas por la distancia desde el croquis: Hasta profundidad especificada, Por todo y Plano medio. Examine las condiciones finales definidas por la geometría en 3D ya existente: Hasta el siguiente, Hasta el vértice, Hasta la superficie, Equidistante de la superficie y Hasta el sólido. Identifique las diferencias geométricas según la condición final seleccionada.
Desplácese por el centro de certificación de SOLIDWORKS para ver sus certificados completados, revisar los resultados de las pruebas, etc. Explore las herramientas disponibles en el centro de certificación de SOLIDWORKS. Revise la configuración de usuario. Busque los usuarios y distribuidores con certificación, así como los centros de formación.
Canjee vales y descuentos para realizar exámenes de certificación. Use los vales en el centro de certificación de SOLIDWORKS o en el software de prueba para acceder a los exámenes. Asigne vales a otras personas, incluidos miembros de su equipo.
Rellene automáticamente las celdas de una tabla de LDM mediante las propiedades personalizadas de los modelos del dibujo. Rellene las celdas con propiedades personalizadas, como el proveedor y el número de pieza. Modifique y guarde una tabla de LDM como plantilla para usarla en el futuro.
Obtenga información sobre el examen de piezas soldadas Certified SOLIDWORKS Professional Advanced. Comprenda algunas de las técnicas de SOLIDWORKS necesarias para obtener la certificación. Revise algunas preguntas del examen de prueba.
Obtenga información sobre el examen de piezas soldadas Certified SOLIDWORKS Professional Advanced. Comprenda algunas de las técnicas de SOLIDWORKS necesarias para obtener la certificación. Revise algunas preguntas del examen de prueba.
Solo tiene que crear su inicio de sesión en 3DEXPERIENCE para que pueda unirse a otros usuarios de SOLIDWORKS y obtener formación, modelos 3D y acceso a distribuidores, así como compartir sus conocimientos.