Va a utilizar un navegador web o una versión de navegador que este sitio web no admite, por lo que es posible que algunas funciones no funcionen según lo previsto.
Utilice o actualice/instale uno de los siguientes navegadores para aprovechar al máximo las opciones de este sitio
Cree aristas redondeadas o biseladas mediante redondeos o chaflanes, respectivamente. Comprenda las reglas generales de redondeo para mejorar las prácticas de modelado. Cree y comprenda algunas de las opciones de redondeos de radio constante. Cree y comprenda algunas de las opciones de las funciones de chaflanes.
Mueva un perfil de croquis a lo largo de un trayecto para crear una operación de barrido. Use relaciones de croquis para crear una trayectoria de croquis para otros croquis de la pieza. Comprenda algunas de las opciones básicas para las operaciones de barrido.
Revolucione perfiles de croquis respecto a un eje para agregar o quitar material. Cree croquis con las entidades, relaciones y cotas correctas para facilitar las operaciones de revolución. Comprenda algunas de las opciones para las operaciones de revolución.
Amplíe los perfiles de croquis para crear salientes extruidos con el fin de agregar material y cortes extruidos para quitar material. Use las relaciones y cotas de croquis para definir perfiles de croquis. Comprenda algunas opciones de las operaciones de extrusión. Agregue material con un saliente extruido y quite material con un corte extruido.
Las opciones de selección de contornos permiten seleccionar contornos individuales dentro de un croquis. Mediante el empleo de las técnicas de selección de contornos, un simple croquis se puede utilizar para producir varias operaciones. Utilice la Herramienta de seleccionar contornos para preseleccionar los contornos de una operación. Utilice las opciones de Contornos seleccionados de una operación para definir las áreas del croquis que desea usar. Utilice un único croquis para generar varias operaciones. Familiarícese con los iconos que aparecen cuando utiliza Contornos seleccionados y comparte croquis.
Utilice el ConfigurationManager para agregar configuraciones y modificar la pieza mediante el control del estado de supresión de las operaciones y mediante la configuración de cotas. Utilice el ConfigurationManager para agregar configuraciones a una pieza. Suprima operaciones para representar una versión diferente del modelo. Configure cotas para crear versiones de distintos tamaños de la pieza.
Cree una matriz conducida por croquis, una matriz conducida por tabla, una matriz conducida por curva y una matriz de relleno. Estas matrices permiten realizar matrices de operaciones en direcciones lineales o no circulares. Utilice puntos de croquis para definir una matriz conducida por croquis. Especifique las coordenadas de una matriz conducida por tabla. Convierta entidades para crear un croquis para una matriz conducida por curva. Distribuya operaciones dentro de unos límites con una matriz de relleno.
Diagnostique y solucione problemas de croquis como la geometría extraña, las cotas colgantes y las relaciones colgantes. Diagnostique problemas en una pieza. Repare problemas de geometría de croquis. Repare relaciones y cotas colgantes. Utilice el cuadro de diálogo ¿Qué errores hay? Edite el plano que utiliza un croquis.
Investigue una pieza utilizando el retroceso para comprender cómo se creó. Modifique la secuencia de operaciones y edite operaciones, croquis y planos de croquis. Reconstruya hacia delante mediante una pieza existente. Reorganice una operación en el gestor de diseño del FeatureManager. Comprenda las relaciones de padre/hijo. Edite croquis y operaciones.
Cree redondeos y chaflanes para modificar la geometría en un croquis. Establezca el tamaño y las opciones para los redondeos de croquis y los chaflanes de croquis. Cree redondeos y chaflanes en un croquis. Familiarícese con las opciones para crear redondeos de croquis y chaflanes de croquis.
Utilice las tablas de diseño para crear rápidamente muchas configuraciones que cambien los valores de las cotas y los estados de supresión de las operaciones. Configure un modelo para utilizar correctamente las tablas de diseño. Familiarícese con las opciones a la hora de crear una tabla de diseño. Agregue columnas a una tabla de diseño para controlar cotas y operaciones adicionales. Agregue filas a una tabla de diseño para crear configuraciones adicionales.
각 비디오의 한국어 텍스트를 보려면 레슨 화면의 왼쪽 하단 모서리에 있는 자막을 활성화하십시오. 이 작업은 각 레슨에 대해 수행해야 합니다. SOLIDWORKS 설계의 기본 사항을 배우고 스케치와 피처를 사용하여 SOLIDWORKS 피처 기반의 파라미터 솔리드 모델을 구축합니다. 이번 레슨에서 수행할 작업: 새 스케치를 생성합니다. 선과 원과 같은 지오메트리를 스케치합니다. 관계와 치수를 추가합니다. 스케치를 회전/돌출시켜 피처를 생성합니다. 쉘을 사용하여 얇은 벽 모델을 생성합니다. 치수 변경을 사용하여 설계를 테스트합니다.
Obtenga información sobre el examen de superficies Certified SOLIDWORKS Professional Advanced. Comprenda algunas de las técnicas de SOLIDWORKS necesarias para obtener la certificación. Revise algunas preguntas del examen de prueba.
Rompa una pieza en varios sólidos mediante croquis, caras, planos o superficies. Divida una pieza de un solo sólido en varios sólidos. Guarde cada sólido como una pieza nueva. Modifique las piezas nuevas.
Cree un muelle mediante una operación de barrido definida en el contexto de un ensamblaje. A continuación, anime el muelle agregando un motor lineal en MotionManager. Cree una animación. Modele el muelle con un barrido en contexto. Agregue un motor lineal para estirar y contraer el muelle. Descubra el impacto de los errores de reconstrucción en las animaciones.
Use la mínima geometría de croquis para crear operaciones de nervio que refuercen las piezas de pared fina. Comprenda las diversas opciones disponibles para crear una operación de nervio. Use croquis sencillos y complejos para crear operaciones de nervio.
Vacíe los sólidos mediante la operación de vaciado. Aplique diferentes espesores de pared a las caras seleccionadas. Seleccione varias caras para eliminarlas en la operación de vaciado. Comprenda cómo afecta la operación de vaciado a las aristas redondeadas y redondas.
Agregue ángulos de salida a las piezas moldeadas y de fundición. Comprenda los distintos tipos de operaciones de ángulo de salida que puede crear. Realice el análisis de ángulo de salida para determinar a qué caras se tienen que agregar ángulos de salida.
Explore las diferencias entre sólidos y superficies, y descubra por qué el modelado de superficies puede ser una solución para las tareas de modelado complicadas. Descubra la diferencia entre una superficie y un sólido en SOLIDWORKS. Aprenda por qué debe utilizarse el modelado de superficies.
Utilice varias técnicas de edición directa para trabajar con geometría importada usando herramientas de superficie. Explore la herramienta Eliminar cara, el comando Eliminar taladro y la herramienta Eliminar recorte de superficie. Utilice la herramienta Eliminar cara para quitar una operación de geometría importada no deseada. Utilice las herramientas Eliminar taladro y Eliminar recorte de superficie para quitar una operación de geometría importada no deseada. Convierta un sólido de superficie en un sólido utilizando el comando Dar espesor.
Utilice superficies extruidas, revolucionadas y barridas para crear la geometría. Recorte, extienda, cosa y dé espesor las superficies para finalizar el modelo de paredes lámina. Extruya un croquis para crear una superficie. Revolucione un croquis en torno a un eje para crear una superficie. Recorte una superficie utilizando un croquis u otra superficie como la herramienta de recorte. Barra un perfil abierto a lo largo de un trayecto para crear una superficie. Combine varias superficies en un único sólido utilizando superficies cosidas. Dé espesor a un sólido de superficie para crear un sólido.
Utilice las operaciones del panel de tareas de Costing y la pestaña CostingManager para analizar el coste de fabricación de una pieza mecanizada. Utilice el panel de tareas Costing para evaluar el coste de los materiales. Aprenda a personalizar opciones de material para material y el tamaño del material en bruto. Utilice el CostingManager para evaluar los costes de fabricación. Aprenda a personalizar valores de coste para fabricación. Familiarícese con los valores que aparecen en el Coste estimado por pieza. Descubra cómo aplicar una marca o descuento. Genere un informe de análisis de costes.
Compare las operaciones de dos piezas y clasifique las diferencias en dos categorías: operaciones exclusivas que solo existen en una pieza y operaciones modificadas que existen en ambas piezas. Busque diferencias entre las operaciones de piezas similares. Clasifique las operaciones como exclusivas o modificadas.
Utilice las diversas herramientas de moldes para preparar una pieza para el moldeo de inyección, incluido el cambio de escala, la línea de partición, la superficie de separación y las superficies desconectadas. Después de preparar la pieza, debe crear el núcleo y la cavidad. Identifique el plano de separación. Cree una superficie de separación. Cree superficies desconectadas. Cree el sólido, el núcleo y la cavidad del molde.
Solo tiene que crear su inicio de sesión en 3DEXPERIENCE para que pueda unirse a otros usuarios de SOLIDWORKS y obtener formación, modelos 3D y acceso a distribuidores, así como compartir sus conocimientos.