Investigue una pieza utilizando el retroceso para comprender cómo se creó. Modifique la secuencia de operaciones y edite operaciones, croquis y planos de croquis. Reconstruya hacia delante mediante una pieza existente. Reorganice una operación en el gestor de diseño del FeatureManager. Comprenda las relaciones de padre/hijo. Edite croquis y operaciones.

Explore las tablas de calibres y pliegues que almacenan valores predeterminados de piezas específicas. Rellene y utilice las tablas de muestra proporcionadas durante la instalación. Cree y personalice las tablas de muestra para adaptarlas a sus necesidades. Personalice y cree tablas de pliegues. Comprenda el uso de las tablas de calibres y pliegues.

Agregue un quiebre a una brida ya existente. Un quiebre agrega material a una pieza de chapa metálica creando dos pliegues y un despliegue a partir de una línea de croquis. La operación de simetría agrega simetría a diseños de chapa metálica. Agregue un quiebre a una brida ya existente. Agregue simetría a diseños de chapa metálica. Coloque un quiebre.

Importe piezas en SOLIDWORKS y, a continuación, utilice la operación de rasgadura para crear cortes finos en la geometría de chapa metálica entre bridas adyacentes. Inserte pliegues con el fin de convertir el modelo en una pieza de chapa metálica para aplanar y seguir editando la pieza. Importe otros tipos de archivos en SOLIDWORKS. Utilice la operación de rasgadura para crear cortes finos. Agregue fusiones a la pieza para convertirla en chapa metálica.

Explore las diferencias entre sólidos y superficies, y descubra por qué el modelado de superficies puede ser una solución para las tareas de modelado complicadas. Descubra la diferencia entre una superficie y un sólido en SOLIDWORKS. Aprenda por qué debe utilizarse el modelado de superficies.

Localice y diagnostique problemas en geometría importada desde otro software CAD. Después, utilice herramientas de superficie para reparar la geometría dañada. Diagnostique problemas en un modelo con la verificación al reconstruir, el diagnóstico de importación y verificar entidades. Corrija las caras defectuosas con la herramienta Diagnóstico de importación. Elimine las caras defectuosas y utilice varias herramientas de superficie para volver a crear la geometría. Visualice la curvatura y compruebe el radio mínimo de curvatura. Elimine y sustituya los redondeos para crear fusiones más suaves. Amplíe, recorte y cosa las superficies.

Utilice superficies extruidas, revolucionadas y barridas para crear la geometría. Recorte, extienda, cosa y dé espesor las superficies para finalizar el modelo de paredes lámina. Extruya un croquis para crear una superficie. Revolucione un croquis en torno a un eje para crear una superficie. Recorte una superficie utilizando un croquis u otra superficie como la herramienta de recorte. Barra un perfil abierto a lo largo de un trayecto para crear una superficie. Combine varias superficies en un único sólido utilizando superficies cosidas. Dé espesor a un sólido de superficie para crear un sólido.

Modifique las operaciones y croquis de la pieza de muestra proporcionada para el examen de prueba Certified SOLIDWORKS Professional. Cambie el perfil de croquis y la condición final de una operación de saliente. Reordene las operaciones en el gestor de diseño del FeatureManager. Obtenga las propiedades físicas de la pieza.

Modifique las configuraciones de la pieza para el examen de prueba Certified SOLIDWORKS Professional. Cambie el estado de supresión de las operaciones y ajuste las cotas en configuraciones específicas. Obtenga las propiedades físicas de la pieza.

Actualice los parámetros que controlan la forma y el tamaño generales de la pieza para el examen de prueba Certified SOLIDWORKS Professional. Edite manualmente las cotas individuales y cambie globalmente los valores de las variables. Reconstruya el modelo asegurándose de que todas las operaciones se actualizan correctamente.

SOLIDWORKS incluye numerosas herramientas para evaluar la geometría de las piezas. Mediante el análisis de la curvatura de las curvas y superficies de una pieza, puede evaluar la calidad de las transiciones entre las propias operaciones y superficies. Comprenda qué es la curvatura. Muestre la curvatura para usar colores con el fin de evaluar las superficies de un modelo. Utilice los peines de curvatura para evaluar las curvas de un croquis. Aprenda a visualizar el radio mínimo y los puntos de inflexión de una curva. Utilice franjas de cebra para simular reflejos en las caras de un modelo. Descubra cómo utilizar herramientas de evaluación para reconocer condiciones de tangencia y curvatura continua.

Si las operaciones de corte internas de un modelo tienen una gran importancia en el diseño, una forma de abordar esta necesidad es crear operaciones de sólidos que representen el espacio negativo de una pieza. Una vez que haya completado el espacio negativo, utilice el comando Combinar para quitar el volumen de otro sólido. Utilice una geometría sólida que represente el espacio interior de un colector para crear el espacio negativo de la pieza. Cree un sólido independiente que rodee la geometría como el sólido principal del colector. Combine los sólidos de la pieza mediante una acción de eliminación.

Cree vistas explosionadas en piezas multicuerpo con las mismas herramientas que usa para crear una vista explosionada en un ensamblaje. Permite alternar entre estados explosionados y colapsados. Edite los pasos de explosión. Cree más de una vista explosionada por configuración.

Si las aristas de una pieza están demasiado cerca para permitir la correcta creación de redondeos, suele ayudar el uso de sólidos independientes. Separe operaciones en sólidos independientes. Aplique redondeos a los sólidos individuales. Utilice el comando Combinar para volver a unir los sólidos. Aplique un redondeo adicional a la pieza para completar el modelo.

Aprenda a utilizar técnicas de modelado que permiten una transición eficiente entre el diseño de la pieza y la obtención de las piezas fundidas terminadas. Cree una carcasa de caja de cambios de motocicleta mediante el diseño del mecanizado de producción para la pieza. Empiece por diseñar el núcleo, o espacio negativo, de la caja de cambios. Diseñe la matriz, o las caras exteriores, de la carcasa como un sólido independiente. Guarde los sólidos mecanizados como nuevos archivos de la pieza. Combine los sólidos, quitando el núcleo de la matriz. Aplique las operaciones de mecanizado para finalizar el modelo.

Descubra las prácticas recomendadas para crear croquis de perfil de barrido. Agregue relaciones entre las entidades de croquis de perfil y las curvas guía. Cree relaciones de croquis que garanticen la forma correcta del perfil a lo largo de todo el trayecto. Configure el trayecto y las curvas guía antes de crear el croquis de perfil. Agregue relaciones de Perforar entre las curvas guía y el croquis de perfil. Cree una operación de barrido con curvas guía. Utilice las relaciones perpendiculares y paralelas para definir el perfil de barrido.

Un recubrimiento crea una operación realizando transiciones entre perfiles. Puede ser una base, un saliente, un corte o una superficie. Mediante la especificación de limitaciones y parámetros de conexión, se puede obtener el resultado deseado. Cree una operación de recubrimiento básica entre dos perfiles. Ajuste la forma con una curva de línea constructiva, restricciones finales y puntos de conexión. Seleccione correctamente los perfiles de recubrimiento y los puntos de conexión.

Utilice técnicas de superficie para crear fusiones personalizadas donde los redondeos produzcan resultados no deseables. Elimine las caras que no desee de un modelo con el comando Eliminar cara. Utilice curvas de cara y croquis para crear límites de recorte. Recorte caras para formar un límite limpio para la fusión. Utilice el comando Rellenar superficie para crear una tangente de superficie a todas las caras adyacentes. Utilice el comando Coser superficie para combinar los sólidos de superficie en el modelo. Utilice Dar espesor para transformar las superficies en geometría sólida.

Agregue ángulos de salida a las piezas moldeadas y de fundición. Comprenda los distintos tipos de operaciones de ángulo de salida que puede crear. Realice el análisis de ángulo de salida para determinar a qué caras se tienen que agregar ángulos de salida.

Identifique, agregue y modifique las configuraciones de la pieza para el examen de prueba Certified SOLIDWORKS Professional. Modifique las configuraciones tal y como se indica en el ejemplo de prueba. Obtenga las propiedades físicas de la pieza.
